Blog para la reflexión sobre la actualidad, el periodismo y la comunicación
Email: jaguirrech@gmail.com
Quito - ECUADOR
Mi séptimo mes en la emisión madrugadora del Noticiero Nacional de Gamavisión-Canal 2, tuvo como impronta la del cambio. El país, a nivel global, se conmovió por varias decisiones gubernamentales que alteraron el escenario político-económico-social, cuyas implicaciones a largo plazo serán trascendentales. Simultáneamente, la estación televisora que me ha dispensado su confianza, introdujo una modificación notable en su cara al público, en el marco de la imagen comunicacional que traslada a la teleaudiencia en sus diferentes informativos.
Las decisiones gubernamentalesEl gobierno del presidente Alfredo Palacio introdujo profundas modificaciones en las reglas de juego que el Estado ecuatoriano mantiene en su relacion con las empresas que realizan la explotación de petróleo. Las reformas a la Ley de Hidrocarburos fueron seguidas por una decisión que implicó la caducidad del contrato firmado con la empresa estadounidense Occidental Petroleum Company. Ambas decisiones derivaron en el corte abrupto de las negociaciones previas a la firma de un Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos.
Estos cambios ocurrieron en un escenario caracterizado por una coyuntura político-social espacialísima: por un lado, la de una intensa actividad política previa a los comicios presidenciales de octubre próximo y, por otro, la euforia de la mayor parte de la población que antecede a la participación ecuatoriana, por segunda ocasión en su historia deportiva, en el XVIII Campeonato Mundial de Fútbol de Alemania.
El Noticiero Nacional, en sus distintas emisiones, realizó un intensa cobertura de todos estos acontecimientos. Con mi partenaire Rodolfo Baquerizo desde Guayaquil agotamos el tratamiento de esos temas con entrevistas, a día seguido, con los diferentes protagonistas de todos esos hechos, además de otros de trascendencia en el escenario local, regional e internacional.
Cambios en el informativo
Un escenario transitorio para el informativo

Un ángulo del nuevo set del Noticiero Nacional
Tras una década de mantener una escenografia fija para los diferentes informativos de Gamavisión, en mayo de 2006 se la reformó totalmente. El estrado único con un fondo de imágenes a colores de Quito y Guayaquil fue reemplazado por un escenario múltiple en el que prima el color rojo del logo de la estación. Ahora en los estudios de las dos ciudades, se cuenta con diferentes ángulos de una misma estenografía, que pueden ser utilizados para las diferentes emisiones horarias.
Para la primera emisión, en la que me encuentro inmerso, el escenario está constituido por una semiesfera que ocupan por igual la presentadora de noticias, el anchorman y el invitado Como telón de fondo, tres televisores de plasma permiten emitir una señal fija o una de video, conforme sean las circunstancias o necesidades. La tribuna es cómoda y amplia y permite al entrevistador desenvolverse con facilidad mientras conversa con su invitado.
La decoración es diversa y atractiva y la iluminación perfectamente balanceada y técnicamente controlada lo que, en mi opinión, no dificulta ni molesta el desenvolvimiento de las acciones en el set.
Esta última referencia la hago porque mientras duró la preparación del nuevo escenario, las actividades del informativo fueron trasladadas transitoriamente a la sala de redacción de Gamavisión, en un espacio estrecho y nada funcional para set de televisión que, en lo personal, creó dificultades por la extremada cercanía de la intensa iluminación requerida para emitir señal desde estudio.
También debo mencionar que la especialista en maquillaje, Gladys Espinosa, debió ausentarse por una semana para recibir capacitación en el exterior, lo que me obligó a asumir la tarea, algo que en el pasado nunca me imaginé que ocurriría, pero que lo desempeñé sin problema alguno.
Resumiendo, mayo fue un mes de gratas experiencias e interesantes lecciones que enfrente con el mejor de los ánimos. Las entrevistas que se cumplieron el periodo fueron las siguientes:
Las entrevistasMartes 2 de Mayo 2006- Cinthya Viteri (G), diputada, candidata a la Presidencia de la República
- Alberto Dassum (G), Presidente de la Cámara de Industriales
- Jaime Arciniegas, Presidente de la CEOSL
- Ramón Arias, Presidente de la Cámara Mundial de Migrantes
Miércoles 3 de Mayo 2006- Auki Tituaña, Alcalde de Cotacachi y dirigente de Pachakutik
- Manuel Chiriboga, jefe negociador del TLC
- Andrés Páez, diputado de la ID
Jueves 4 de Mayo 2006- Jaime Damerval, candidato a la Presidencia de la República
- Alberto Cárdenas, Director del Servicio de Rentas Internas
- Antonio Pozo, diputado de Pachakutik
- Galo Roggiero Rolando, Presidente del Barcelona S.C.
Viernes 5 de Mayo 2006- Marco Proaño Maya, diputado independiente
- Carlos Montúfar, Presidente de la USFQ
- Ramiro Rivera, diputado de la Unión Demócrata Cristiano
- Derlis Palacios, Ministro de Obras Publicas, vía satélite, desde el puente Carlos Pérez Perasso
- Paco Moncayo, Alcalde de Quito
- Mireya González, Gobernadora de Sucumbíos
Lunes 8 de Mayo 2006- Augusto Tandazo, abogado petrolero
- Felipe Vega de la Cuadra (G), Ministro de Gobierno
- Daniel Almaguer, representante jurídico de la empresa Occidental
- Alfredo Serrano, diputado PSC
Martes 9 de Mayo 2006- Julio González, diputado de Pachakutik
- Lucio Gutiérrez, expresidente de la República
- Fernando Santos Alvite, abogado petrolero
- Hernán Crespo Toral, exfuncionario internacional de la UNESCO
Miércoles 10 de Mayo 2006- Salvador Quisphe, diputado de Pachakutik
- Alfonso Harb, diputado del PSC
- Derlis Palacios, Ministro de Obras Públicas
- Polo Carrera, entrenador de fútbol
- Isabel Valdez, Asociación de Beneficencia de Canadá
Jueves 11 de Mayo 2006- Ana Albán, Ministra de Ambiente
- Damián Lanza, miembro de la selección ecuatoriana de fútbol
- Hugo Ibarra, diputado independiente
- Luis Muñoz Pasquel, Presidente de los Empleados Judiciales
- Ricardo Rocco, Asociación Ecuatoriana de Motociclistas
Viernes 12 de Mayo 2006- Fidel Araujo, miembro de Sociedad Patriótica
- Fausto Robalino, Presidente de los Profesionales de Petroecuador
- Carlos Ortiz, Comisión de Control Cívico de la Corrupción
- Luis Fernando Suárez, entrenador de la selección ecuatoriana de fútbol
- Alfonso Zambrano Pasquel (G), Corte Suprema de Justicia
Lunes 15 de Mayo 2006- Patricio Torres, vocal del TSE
- Alexandra Perez, Consejo Nacional de Desarrollo (CONAM)
- Humberto Guillen (Portoviejo-vía satélite), candidato a la Presidencia de la República por el PRE
- Enrique Proaño, Secretario Nacional de Comunicación
Martes 16 de Mayo 2006- Lautaro Ojeda, Subsecretario de Seguridad
- Felipe Vega de la Cuadra, Ministro de Gobierno
- Vicente Taina (G), diputado del PRIAN
- Wilfredo Lucero, Presidente del Congreso
- Alberto Dassum (G), Presidente de la Cámara de Industrias del Guayas
Miércoles 17 de Mayo 2006
- Manuel Chiriboga, negociador del TLC con Estados Unidos
- Peet García, Vicepresidente de Continental Airlines
- Hugo Yépez, Director del Instituto Geofísico
- Iván Zambrano, Ministro de Salud Pública
- Roberto Aspiazu, Director del Comité Empresarial Ecuatoriano
- Luis Fernando Torres, diputado por el PSC
Jueves 18 de Mayo 2006- Fabián Alarcón, Expresidente de la República
- Blasco Peñaherrera Solah, Presidente de la Cámara de Comercio
- Pablo Rizzo, Ministro de Agricultura y Ganadería
- Fernando González William, Presidente de Petroecuador
Viernes 19 de Mayo 2006- Lucio Gutiérrez, Expresidente de la República
- Alfonso Harb (G), diputado del PSC
- Jorge Marún (G), Prefecto Provincial de Los Ríos
- Fernando Santos Alvite, experto petrolero
- Monseñor Antonio Arregui (G), Arzobispo de Guayaquil
Lunes 22 de ayo 2006- Guadalupe Larriva, diputada socialista
- Andrés Páez, diputado de la Izquierda Democrática
- Galo Chiriboga, Ministro de Trabajo
- Guido Chiriboga, Gobernador del Guayas
Martes 23 de Mayo 2006- Santiago Velásquez, Presidente del Tribunal Constitucional
- Jorge Guamán, Vicepresidente del Congreso
- María Gloria Alarcón, Presidente de la Cámara de Comercio de Guayaquil
- Francisco Andino, Ex ministro de Salud Pública
Miércoles 24 de Mayo 2006- Gabriel Arguello del Consejo Nacional de Energía, Cenafe
- Miguel López, diputado independiente
- Heinz Moeller, Ex canciller de la República
- Marco Bombón, Amnistía Internacional-Ecuador
- Ernesto Valle, diputado independiente
Jueves 25 de Mayo 2006- Pablo Rizzo, Ministro de Agricultura y Ganadería
- Gonzalo Aguilar, diputado socialista
- Darwin Lozada, Prefecto de Sucumbíos
- Gabriela Somesfield, Ejecutiva de Aerogal
- Jaime Nogales, Red de Información Legal Internacional
Lunes 29 de Mayo 2006- Gabriel Paredes, Presidente de Servicios de Personal
- Coronel Jorge Cabezas, Presidente Ejecutivo de TAME
- General William Birkket Mórtola (G), Director de Aviación Civil
- Alfredo Serrano, Vicepresidente del Congreso
Martes 30 de Mayo 2006
- José Modesto Apolo, Ministro Secretario de la Presidencia de la República
- Rafael Correa (G), precandidato a la Presidencia de la República
- Jorge llingworth (G), ex Ministro de Comercio Exterior
- Santiago Nieto, ejecutivo de Informe Confidencial
- Cintya Viteri (G), candidata a la Presidencia de la República
Miércoles 31 de Mayo 2006- Guillermo Wagner, Ministro de Salud Pública
- Manuel Chiriboga, renunciante jefe negociador del TLC con Estados Unidos
- Jaime Crow, Vicepresidente de Petroproducción
- Galo Chiriboga (G), Ministro de TrabajoGonzalo Ortiz, Concejal de Quito