Blog para la reflexión sobre la actualidad, el periodismo y la comunicación
Email: jaguirrech@gmail.com
Quito - ECUADOR

Necesitamos algo de paz, ¡¡¡por favor!!!
Enero de 2007 fue lo que se preveía. En oportunidades anteriores, el inicio de un nuevo gobierno estuvo marcada por una tregua entre las distintas fuerzas políticas, a fin de dar la oportunidad a las flamantes autoridades para acostumbrarse debidamente “al potro cerril” del manejo gubernamental. La idea era darle un tiempo prudencial, quizás de un centenar de días, hasta que se acostumbre al tranco.
Pero ahora no fue así. La poca o ninguna acción del gobierno que se retiraba hizo que el protagonismo mediático que comenzó a tomar la administración electa, mantuviese su ritmo y se intensificase tras la posesión del 15 de enero. Los diversos protagonistas marcaron sus pautas y tomaron distancias entre sí, dando lugar a un permanente enfrentamiento que no ha cesado en la segunda quincena del primer mes del año.
Andanadas en uno y en otro sentido han caracterizado al cotarro. Quien encabeza el Poder Ejecutivo parece estar convencido que el mejor rol que debe jugar es abrirse el mayor número de frentes de contingencia y sus opositores atrincherados en el Poder Legislativo, igual de bisoños, no bajan el tono, convencidos ambos, presuntamente, que la campaña electoral aún no ha terminado.
Es cierto que la reforma política es un imperativo del momento, pero la terquedad no es el mejor camino para lograrla. Si se demuestra que un procedimiento no es el mejor, hay que reemplazarlo rápidamente y no pretender que como supuestamente son poseedores de la verdad absoluta, lo que proponen debe cumplirse.
Y algo muy importante: la conducta de todos los actores debe enmarcarse estrictamente en las reglas de juego existentes, por más que se evidencien impracticables u obsoletas. Solamente cuando las nuevas reglas de juego estén vigentes, por obra y gracia del más cabal cumplimiento de las normas para su aplicación, las que ahora rigen podrán ser desacatadas, olvidadas o archivadas.
Y algo muy triste: dos damas han muerto. La una, Ximena Bohórquez de Gutiérrez, diputada en funciones, murió políticamente al ser expulsada del Partido, Sociedad Patriótica, que lidera el que aún es su esposo y perder su curul en la Legislatura. La otra, Magdalena Larriva, murió físicamente junto a su hija Claudia y a cinco oficiales del Ejercito, en un confuso accidente de aviación, cuyos prolegómenos estuvieron marcados por el rompimiento de normas de seguridad, en tanto sus incidencias se las investigad a fin de establecer que mismo ocurrió, algo que para quien esto escribe, nunca se sabrá.
Para terminar, quiero comentar que tengo un feo sabor de boca. Veo feos nubarrones en la actividad que realizamos los periodistas. Considero que es posible que serios obstáculos se nos interpongan. Espero estar absolutamente equivocado, pero la preocupación me asalta.
Las entrevistas de eneroLas entrevistas en enero, como nunca antes, totalizaron las 106 y, como siempre, las desarrolle en tándem con mi colega Rodolfo Baquerizo, desde el Puerto de Guayaquil. Los protagonistas, fueron:
Martes 2 de enero 2007- Jaime Arciniega, dirigente del FUT
- José Serrano, Ministro de Trabajo y Ministro encargado de Economía
- Simón Arabo, exteniente del ejercito de Irak, residente en Ecuador
- Marta Juárez, representante de ACNUR
- Carolina Chang (G), Ministra de Salud designada
Miércoles 3 de enero 2007- Janeth Sánchez, Ministra de Bienestar Social designada
- Edison Chávez, Vicepresidente del Congreso designado
- Ivon Baki, Parlamentaria Andina designada
- Juan Borja, experto en ciencias agrícolas, Universidad Central del Ecuador
- Salvador Quishpe, diputado reelecto del Pachakutik
Jueves 4 de enero 2007
- Federico Pérez, diputado electo por el PRIAN
- Trajano Andrade, Ministro de Transporte y Obras Públicas designado
- Leonardo Vicuña (G), Presidente del Banco del Estado designado
- Marcelo Cabrera, Alcalde de Cuenca
- Jimmy Jairala, Diputado del Guayas por el PRE
Viernes 5 de enero 2007
- Mónica Chuji, Secretaria de Comunicación designada
- Andrés Páez, diputado reelecto de Pichincha por la ID
- Marta Roldón Bucaram, diputada de Guayas por la RED
- Ricardo Noboa Bejarano (G), Constituyente en 1997-1998
Lunes 8 de enero 2007
- Guadalupe Larriva, Ministra de Defensa designada
- Pedro de la Cruz, Presidente de la FENOCIN
- Wilson Sánchez (G), Parlamentario Andino por Ecuador
- Carlos Muirragui, Exsubscretario de Minas
Martes 9 de Enero 2007
- Joe Clawson, médico de la Operación Esperanza y la voluntaria Marta Albán
- Paúl Carrasco, Prefecto Provincial del Azuay
- Lucio Gutiérrez, exPresidente de la República
- Dolores Padilla, Diputada de la RED por Pichincha
- Alodia Borja, Presidenta de la Asociación de Afroecuatorianos
Miércoles 10 de Enero 2007- Gustavo Terán, Diputado del MPD por Pichincha
- Édison Chávez, Vicepresidente del Congreso
- Lucía Burneo, Diputada del PSC por Pichincha
- Marco Murillo, Presidente de la Federación de Indígenas Evangélicos, FEINE
- Vicente Taino (G), excandidato a la Vicepresidencia de la República
Jueves 11 de Enero 2007
- Byron Pacheco, Diputado de la RED
- José Pilegi (G), experto en temas de telecomunicaciones
- Andrés León, vocal del Tribunal Supremo Electoral por la UDC
- Jorge Cevallos, Presidente del Congreso
- César Umaginga, Prefecto Provincial del Cotopaxi
- Carlos Cortez (G), miembro de la Comisión Auditora de la deuda externa
Viernes 12 de Enero 2007- General ® René Yandún, Prefecto Provincial del Carchi
- Gilmar Gutiérrez, Presidente Nacional del PSP
- Dimitri Duran, Diputado del PSC por Guayas
- Jimmy Jairala, Diputado del PRE por Guayas
Lunes 15 de Enero 2007
- León Roldós (G), excandidato a la Presidencia de la República
- Jorge Acosta, Presidente del Tribunal Supremo Electoral
- Cintia Viteri (G), excandidata a la Presidencia de la República
- Carlos Larreátegui, Diputado de la UDC por Pichincha
- Ramses Torres, Diputado de de Pachakutik
Martes 16 de Enero 2007- Carlos Vallejo, Ministro de Agricultura y Ganadería
- Federico Pérez, Diputado de Pichincha por el PIAN
- Alfredo Castillo, miembro de la comisión que audito la deuda externa
- Antonio Arzube (G), constitucionalista
Miércoles 17 de Enero 2007- Dora Aguirre, dirigente de la Asociación Rumiñahui de Migrantes
- Fernando Cordero, Diputado de Azuay por Nuevo País
- Pedro Valverde, vocal del Tribunal Supremo Electoral
- Luis Almeida, Diputado del Guayas por PSP
- Jaime Arciniega, dirigente del FUT
Jueves 18 de Enero 2007- Camilo Samán (G) Gobernador del Guayas
- Lenín Moreno, Vicepresidente de la Republica, Presidente de la República encargado
- Santiago de la Cruz, vicepresidente de la CONAIE
- Gustavo Ramírez (G), Movimiento Bolivariano Alfarista
Viernes 19 de Enero 2007- Germánico Maya, exintegrante del Consejo Nacional de la Judicatura
- Carlos Ortiz, vocal de la Comisión Cívica de Control de la Corrupción
- Isabel León de Correa, madre de la exministra Sandra Correa
Lunes 22 de Enero 2007- -Fernando Uscátegui, Presidente subrogante del Banco Central del Ecuador
- Segundo Serrano, miembro del Partido Socialista
- Lucio Gutiérrez Borbua, expresidente de la República
- Benjamín Cevallos, vocal del Consejo Nacional de la Judicatura
- Dimitri Duran, diputado del Guayas por el PSC
Martes 23 de Enero 2007- Eduardo Delgado, Movimiento Gente Común
- Francisco Cucalón (G), Fiscal General de la Nación
- René Maugé, vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral
- Héctor Vanegas, Fiscal del Guayas y Galápagos y Presidente de la Federación de Empleados del Ministerio Público
- Freddy Bravo, Diputado de Loja por el PRIAN
Miércoles 24 de Enero 2007- Alodia Borja, Presidenta de la Asociación de Afroecuatorianos
- Andrés Páez, diputado de Pichincha por la ID
- Blasco Peñaherrera Solah, Presidente de la Cámara de Comercio de Quito
- Jorge Acosta, Presidente del Tribunal Supremo Electoral
- Alberto Dassum, Presidente de la Cámara de Industrias de Guayaquil
- Jorge Cevallos, Presidente del Congreso
Jueves 25 de Enero 2007- Manuela Gallegos, dirigente de Alianza País
- Jaime Nebot (G), Alcalde de Guayaquil
- Wilma Andrade, Diputada de Pichincha por la ID
- Pedro de la Cruz, Presidente de la FENOCIN
- Gustavo Ayala, Presidente del Partido Socialista Ecuatoriano
Viernes 26 de Enero 2007- General ® Frank Vargas Pazzos, Excomandante de la FAE
- General ® Ramiro Ricaurte, Exministro de Defensa Nacional
- Marta Roldós (G), Diputada del Guayas por la RED
- Gustavo Terán, Diputado de Pichincha por el MPD
- Germán Rodas, dirigente del Partido Socialista Ecuatoriano
Lunes 29 de Enero 2007- Luis Almeida (G), diputado, Presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso
- Alberto Acosta, Ministro de Energia y Minas
- Nataly Viteri, diputada del Guayas por el PSC
- Berta Garcia, analista de temas militares
- Ramon Arias (G), Presidente de la Câmara de los Migrantes
Martes 30 de Enero 2007- General ® René Vargas Pazos, designado Embajador em Venezuela
- Carolyn Chang, Ministra de Salud Pública
- Walter Spurrier (G), analista económico
- Eliseo Azuero, Diputado del PRIAN
- Alfredo Serrano, Diputado de Galápagos por el PSC
Miércoles 31 de Enero 2007- Fausto Cobo, Diputado del PSP y Presidente de la Comisión de Presupuesto
- General Bolívar Cisneros, Comandante General de la Policía
- Pedro de la Cruz, Presidente de la FENOCIN
- Francisco Cucalón, Fiscal General de la Nación
- Jorge Cevallos, Presidente del Congreso NacionalDimitri Durán, Diputado del PSC