Durante meses el gobierno del presidente Rafael Correa en Ecuador ablandó y acoquinó a medios de comunicación y periodistas con una campaña inédita de agresiones verbales. Ahora ha pasado a los hechos apropiándose de televisoras y estaciones de radio, iniciando así una estrategia de “control estatal de los medios de comunicación”.
La reacción ha sido tibia. Los gremios de periodistas han adoptado posiciones poco menos que cómplices con el oficialismo, dándole la razón en el procedimiento adoptado, en tanto que los empresarios han reaccionado con la acostumbrada e inútil “lluvia” de declaraciones, pronunciamientos y comunicados.
Correa está acosado: pierde popularidad, la gente descubre sus mentiras, la vida está cada día más cara, hay más pobreza y menos trabajo y su seudo experimento político podría derrumbarse en el referéndum de septiembre próximo. A todo ello se suma el desprestigio internacional que le afecta por su relación con la guerrilla narcoterrorista de Colombia.
Es en esta coyuntura en que Correa pasa del dicho al hecho y toma el control de tres importantes televisoras, en tanto ordena revisar las licencias para operar de unas 300 estaciones de radio y televisión. Mañana, perfectamente, puede proceder contra diarios y revistas, clausurándolos o tomando represalias. Así están las cosas.
No es el momento de hablar y responder con papelitos. Hay que ir, inmediatamente, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y denunciar que Correa y su gobierno están limitando la libertad de expresión en Ecuador. La estrategia es más que clara. Igual lo hizo el sátrapa venezolano Hugo Chávez, mentor de Correa.
Hay que comenzar a movilizarse a nivel internacional. En Europa y en los Estados Unidos hay foros en los que se puede denunciar el grosero accionar del gobierno de Ecuador contra medios de comunicación, periodistas y, en ultimo termino, en contra de la libertad de expresión y pedir medidas. Los abusos se los debe denunciar al mundo.
La Organización de los Estados Americanos, las Naciones Unidas, el Parlamento Europeo, la Corte Penal Internacional incluso, son escenarios a los que se podría llevar el caso. En Venezuela cuando el dictador de esos rumbos se tomó Radio Caracas Televisión (RCTV), recién comenzaron a reaccionar periodistas y empresarios.
Ni las Dictaduras militares -que en Ecuador han sido dictablandas- se atrevieron a tanto. El dictador militar peruano, Juan Velasco Alvarado, en 1974, se apropió de diarios y estaciones de televisión, lo que se revirtió cuando la democracia se reinstaló en Perú. Es que no hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo aguante.
La Asociación Ecuatoriana de Editores de Periódicos (AEDEP), rechazó este jueves lo que calificó como “posibles acciones en contra de la libertad de expresión”. No son posibles acciones. Gamavisión, TC-Televisión y Radio Sucre han sido silenciadas. Los eufemismos son ridículos. La libertad de expresión en Ecuador está afectada. Punto.
La AEDEP, por lo menos, reconoce que se ha producido una “incautación” de medios de comunicación por parte de una oficina gubernamental, en el marco de un procedimiento judicial en marcha, cuyas conclusiones nadie puede avizorar y menos llevar a la adopción de acciones que perfectamente puedan ser revisadas en el futuro.
Es que mientras ese proceso judicial avanza, el oficialismo controla en forma efectiva los medios que ha incautado y los usará, por ejemplo, en las campañas electorales que se avizoran (referéndum, confirmación de mandato, etc). Si mañana los jueces resuelven otra cosa, los medios se devuelven, se pagan indemnizaciones y asunto concluido.
La AEDEP dice que en las actuales circunstancias “el Gobierno Nacional tiene la obligación moral y legal de garantizar la plena vigencia de los derechos a la libre expresión y difusión del pensamiento, que podrían afectarse si se manipula el contenido noticioso, analítico y de opinión de esos medios” incautados.
Pero si durante 18 meses el gobierno ha impedido y se ha burlado de la “plena vigencia de los derechos a la libre expresión y difusión del pensamiento”. ¿Creen acaso que ahora va a cambiar de conducta? El próximo sábado, en la cadena oficial de radio y televisión, verán lo que Correa piensa de periodistas, medios y libertad de expresión.
Así que personalmente considero que el pronunciamiento de la AEDEP es un leve suspiro que pasa desapercibido en el griterío actual. Dicen que se “mantendrán vigilantes…para que la libertad de expresión se mantenga y se refuerce” (sic). ¡Gran cosa! Ya van a ver lo que de aquí en adelante hace con el gran insultador.
05/02/2004 05/04/2004 05/11/2004 05/12/2004 05/30/2004 07/26/2004 08/05/2004 08/12/2004 09/06/2004 10/08/2004 10/09/2004 12/03/2004 12/25/2004 01/29/2005 02/05/2005 03/05/2005 04/24/2005 04/26/2005 06/20/2005 06/28/2005 07/14/2005 07/25/2005 08/23/2005 11/03/2005 11/09/2005 12/06/2005 12/08/2005 12/13/2005 12/18/2005 12/27/2005 12/31/2005 01/10/2006 01/12/2006 01/30/2006 01/31/2006 02/25/2006 03/30/2006 04/02/2006 04/29/2006 05/08/2006 05/11/2006 05/14/2006 05/24/2006 06/03/2006 06/06/2006 06/07/2006 06/21/2006 07/01/2006 08/03/2006 09/09/2006 09/21/2006 10/07/2006 11/03/2006 11/18/2006 12/05/2006 12/08/2006 12/21/2006 12/30/2006 01/07/2007 01/21/2007 02/03/2007 02/11/2007 02/20/2007 03/04/2007 04/01/2007 04/11/2007 04/12/2007 05/01/2007 05/06/2007 05/08/2007 05/09/2007 05/14/2007 05/23/2007 06/09/2007 06/19/2007 06/23/2007 06/24/2007 06/30/2007 07/05/2007 07/09/2007 07/26/2007 07/31/2007 08/02/2007 08/04/2007 08/05/2007 08/12/2007 09/03/2007 09/23/2007 10/04/2007 10/21/2007 12/14/2007 01/21/2008 01/28/2008 01/29/2008 01/30/2008 01/31/2008 02/01/2008 02/05/2008 02/06/2008 02/08/2008 02/09/2008 02/13/2008 02/14/2008 02/15/2008 02/16/2008 02/18/2008 02/19/2008 02/21/2008 02/22/2008 02/23/2008 02/25/2008 02/27/2008 02/28/2008 02/29/2008 03/01/2008 03/02/2008 03/03/2008 03/04/2008 03/05/2008 03/06/2008 03/07/2008 03/08/2008 03/09/2008 03/10/2008 03/11/2008 03/12/2008 03/13/2008 03/14/2008 03/15/2008 03/16/2008 03/17/2008 03/18/2008 03/19/2008 03/20/2008 03/21/2008 03/22/2008 03/23/2008 03/24/2008 03/25/2008 03/26/2008 03/27/2008 03/28/2008 03/29/2008 03/30/2008 03/31/2008 04/01/2008 04/02/2008 04/03/2008 04/04/2008 04/05/2008 04/07/2008 04/08/2008 04/09/2008 04/10/2008 04/11/2008 04/13/2008 04/14/2008 04/15/2008 04/16/2008 04/17/2008 04/18/2008 04/19/2008 04/25/2008 04/26/2008 04/27/2008 04/28/2008 04/29/2008 04/30/2008 05/06/2008 05/07/2008 05/08/2008 05/12/2008 05/13/2008 05/14/2008 05/15/2008 05/16/2008 05/18/2008 05/19/2008 05/20/2008 05/21/2008 05/22/2008 05/23/2008 05/24/2008 05/26/2008 05/27/2008 05/28/2008 05/29/2008 05/31/2008 06/02/2008 06/03/2008 06/06/2008 06/10/2008 06/11/2008 06/12/2008 06/13/2008 06/15/2008 06/16/2008 06/17/2008 06/18/2008 06/19/2008 06/20/2008 06/21/2008 06/22/2008 06/23/2008 06/25/2008 06/26/2008 06/28/2008 06/30/2008 07/01/2008 07/02/2008 07/03/2008 07/08/2008 07/09/2008 07/10/2008 07/11/2008 07/12/2008 07/14/2008 07/15/2008 07/16/2008 07/17/2008 07/18/2008 07/19/2008 07/21/2008 07/22/2008 07/23/2008 07/24/2008 07/25/2008 07/26/2008 07/27/2008 07/28/2008 07/29/2008 07/30/2008 08/01/2008 08/03/2008 08/04/2008 08/05/2008 08/06/2008 08/07/2008 08/08/2008 08/24/2008 08/30/2008 09/13/2008 09/19/2008 10/13/2008 11/26/2008 12/03/2008 12/04/2008 12/05/2008 12/06/2008 12/07/2008 12/09/2008 12/22/2008 12/24/2008 01/03/2009 01/14/2009 01/20/2009 01/31/2009 03/10/2009 04/16/2009 06/01/2009 06/23/2009 07/10/2009 08/06/2009 01/01/2010 02/20/2010 02/24/2010 02/26/2010 02/28/2010 04/19/2010 05/03/2010 07/08/2010 09/21/2010 10/18/2010 12/07/2010 12/27/2011 05/10/2015 06/15/2015 08/21/2015 02/06/2018 Current Posts
Suscribirse a Entradas [Atom]