Blog para la reflexión sobre la actualidad, el periodismo y la comunicación
Email: jaguirrech@gmail.com
Quito - ECUADOR

Un tribunal en Caracas condenó a quince años de cárcel al ex policía Boris Blanco Arcia por el asesinato del fotógrafo y periodista venezolano, Jorge Aguirre, que ocurrió en abril del 2006.
Aguirre que laboraba para el vespertino local El Mundo, murió abaleado el 5 de abril del 2006 cuando cubría una protesta en los alrededores de la Universidad Central de Venezuela. Tras caer herido de muerte Aguirre fotografió a su asesino, en ese entonces, policía en funciones y al servicio del sátrapa Hugo Chávez.
"Se ha hecho justicia, y esta sentencia demuestra, una vez más, que la impunidad no es una fatalidad", expresó en un comunicado la organización internacional Reporteros Sin Frontera, pero indicó que resultaba "frustrante" que Blanco Arcia no haya explicado las razones de su acción.
Jorbeth Aguirre, hija del fotógrafo asesinado, dijo a Reporteros Sin Frontera que estaba decepcionada por la sentencia porque teme que el ex policía "salga (de la cárcel) al cabo de cuatro años", luego de cumplir parte de la pena.
La legislación venezolana prevé el beneficio de libertad condicional para los presos que cumplen parte de su condena. Blanco Arcia fue identificado por los cuerpos policiales gracias a una fotografía que le tomó Aguirre en el momento que le disparaba.
La justicia tarda pero llega.

El combate por conseguir la nominación por el Partido Demócrata a la Presidencia de los Estados Unidos -e indudablemente ese puesto- ha producido en las últimas horas dos gráficas muy elocuentes que las reproduzco en este post.
En la una el candidato mulato Barack Obama sintiendo ya el sabor de multitudes y del triunfo y en la otra su copartidaria, Hilary Clinton, en un gesto que dice mucho de la decepcion que debe sentir en vísperas de su derrota.
Como siempre, imágenes que dice más que mil palabras.
Los delincuentes y terroristas "Thierry" de la ETA española fue detenido en un operativo de seguridad de España y Francia, "Karina" de las FARC de Colombia y "roja, rojita", desertó y se entregó y "Piero" de Sendero Luminoso de Perú fue muerto en combate con las fuerzas peruanas de seguridad.
Luego que la INTERPOL avalizó las pruebas de connivencia de gobiernos corruptos con los terroristas, la democracia volvió a triunfar sobre el terror: los gobiernos de Francia, España, Colombia y Perú acaban de anunciar importantes triunfos en el combate de la civilización y la inteligencia sobre la barbarie y la criminalidad.
En tanto, la estupidez enloquecida enquistada en el poder, proclama a voz en cuello que los delincuentes que asesinan, roban y secuestran, son “fuerzas beligerantes” y “grupos irregulares” y multiplican sus insultos contra quienes los combaten, al saberse “pillados infranganti con las manos en la masa” de la complicidad con criminales.
Mientras que, al decir de Manuel Malaver hoy en el diario venezolano El Mundo, hay quienes seguimos
“negándonos a oír los cantos de sirenas de ´revolucionarios´ como Hugo Chávez y Rafael Correa, que promueven el socialismo y la violencia instalados en la comodidad de unos precios del petróleo de hasta 100 dólares el barril, asegurándole a los centros de poder imperialista que siempre tendrán abundante crudo ecuatoriano y venezolano, y dándose la gran vida, mientras juegan hacer la revolución y salvar a la humanidad, pero, desde luego, sin arriesgar el pellejo, ni disparar un tiro”.
En una demostración de colaboración y cooperación, fuerzas coaligadas de seguridad de España y Francia, capturaron en la madrugada de hoy, en la ciudad francesa de Burdeos, a la cúpula de la banda armada ETA que en el último medio siglo ha ensangrentado tierras españolas, proclamando un supuesto afán autonomista de todo el pueblo vasco.
Fueron capturados, en orden de importancia, Javier López Peña, o “Thierry”, Joan Salaberría, Igor Suberbiola y Ainhoa Ozaeta Mendiondo, lideres de la ETA (Euskadi Ta Askatasuna o País Vasco y Libertad). “Hemos dado un paso más en la victoria de la democracia sobre el terror”, declaró el presidente José Rodríguez Zapatero.
Coincidentalmente, ayer se informó que Venezuela ayuda a la ETA. “Mientras que en Cuba la llegada de Raúl Castro al poder abre un futuro incierto (para ETA a la que Fidel Castro ayudaba), los últimos gestos del régimen de Chávez proporcionan seguridad a las intenciones de ETA para asentar su retaguardia”, informó el diario ABC de Madrid.
Anotó que Chávez estuvo a punto de conceder la nacionalidad venezolana a los etarras Lorenzo Ayestarán, Ángel Aldana, Jesús Urteaga y Eugenio Barrutiabengoa, miembros de la amplia colonia etarra en Venezuela, para que España no los extradite. La protesta de Madrid “forzó momentáneamente al sátrapa a dar marcha atrás”, precisó ABC.
Mientras tanto, en Colombia se entregó a las autoridades, la líder femenina más importante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), una mujer de raza negra llamada Nelly Ávila Moreno o “Karina”, anunciando que la agrupación narco terrorista está fracturada y en desbande y en poco tiempo habrán más deserciones.
En Perú fue muerto en combate el número dos del grupo terrorista Sendero Luminoso, Juan Laguna Domínguez o “Piero”, en tanto el líder máximo, Abimael Guzmán, se encuentra encarcelado. Sorprendentemente, el presidente Alberto Fujimoni que logró la captura del “camarada Gonzalo”, también está preso y enjuiciado por corrupto.
A todo esto, Ecuador anunció haber encontrado dos computadoras, dos linternas, 21 uniformes y armas, incluido un fusil con el sello oficial de Perú, supuestamente pertenecientes a las FARC. El hallazgo, tercero desde abril, se realizó en el sector ecuatoriano de Tobar Donoso, cerca de la frontera con Colombia.
El hallazgo es risible, cuando todo el mundo sabe que los narcoguerrilleros y terroristas de las FARC se pasean en Ecuador como “Pedro en su casa”, aquí se aprovisionan, se diviertan y curan sus heridas. Hace un lustro fue capturado en Quito el jefe de las FARC, Simon Trinidad, recluido hoy en Estados Unidos por los próximos 60 años.
Desde entonces, y peor en la actualidad, ocurre alguna captura importante de delincuentes de las FARC en nuestro país, cuando es vox populi que en Ecuador se repliegan, recobran fuerzas y atacan. Tengo la amarga sospecha, sin pruebas por cierto, que las FARC levantaron su campamento en Angosturas con conocimiento de Ecuador.
La inteligencia militar y policial están perfectamente informadas de lo que ocurre y trasladan esa información al gobierno, pero no hay decisión política, váyase a saberse por qué, para enfrentar a los ilegales. Un jefe de la inteligencia militar de Ecuador, hoy clandestino, reveló el martes que el gobierno de Correa tenía toda la información.
Parecería que ahora, en Ecuador, los narcoterroristas de las FARC gozan de un status especial. Acaso no entregaron 100.000 dólares en 2006 a favor del partido de Correa y, acaso también, no negociaron con un ministro enviado por el mismo Correa, ya de presidente, una estrategia de protección y garantías para su accionar.
Y así estamos. Terroristas, en varios países, muertos, capturados o desertando, mientras aquí, bufos en el poder, con innumerables guiños y gestos cantinflescos, reclaman que se les prueben sus complicidades, califican de enemigos a los gobiernos que combaten a los criminales y, a estos, sin combatirlos, los llaman beligerantes o“grupos irregulares”.
¡ Auténticas cantifladas ¡