Blog para la reflexión sobre la actualidad, el periodismo y la comunicación
Email: jaguirrech@gmail.com
Quito - ECUADOR

Comencé mi actividad periodística en 1965 a poco de ingresar a la Escuela de Ciencias de la Información de la Universidad Central del Ecuador. Constaté, por tanto, los últimos estertores de la dictadura militar que encabezó el Contralmirante Castro Jijón. Luego seguí muy de cerca el arrebato dictatorial de Velasco Ibarra en 1970 e igual lo hice con los regímenes dictatoriales de Rodríguez Lara y el que lideró el Contralmirante Poveda Burbano, acolitado por un conjunto de feroces áulicos encabezados por el general de Ejército Durán Arcentales.
Nunca sentí, durante esos regímenes de fuerza, el sabor de boca que hoy me abruma. Vivimos un gobierno de derecho, dirán muchos. Eso es cierto, pero siento que algo ominoso se avecina. Las dictaduras civiles o militares de los últimos 40 años han sido cortas pesadillas intrascendentes, “dictablandas” más bien, con fantoches encaramados en la Casa de Gobierno que más bien parecían tratar de soportarse a sí mismos y a los suyos, antes que buscar crear problemas al resto de ecuatorianos.
Ahora hay otra sensación. Supuestamente vivimos una democracia, pero parecería que vivimos un estado de cosas en el cual la política de gobierno busca el ablandamiento de los diferentes actores sociales. Todos o casi todos han pasado ya por la fábrica de denuestos en que se ha convertido la máxima instancia del Ejecutivo. Quien osa levantar la voz, quien discrepa un tanto, recibe la peor andanada que se podría pensar y recién han transcurrido los primeros 80 días de gobierno. ¿Qué nos espera en los días que se vienen? A la puesta en escena asisten complacidos los actores acomplejados, frustrados o marcados por alguna tara sicológica de siempre, que aplauden felices con el estribillo: “que bien, los están sacando la madre, ya era hora”
Es cierto que no se evidencia la brutalidad insultante de lumpen de Abdalá Bucaram que apenas duró seis meses. Pero hoy es el académico, con estudios en Europa y Estados Unidos y magisterio en una Universidad de elite, el que con sorna e ironía lanza sus improperios. Me pregunto: ¿Qué insultos recibirá el primer cura de pueblo que se atreva a cuestionar la conducta presidencial? Porque solo la Iglesia Católica y sus similares cristianas o de otro credo no han sido colgadas en el patíbulo de la vindicta pública. ¿Será acaso porque no hablan? y ¿por qué será que no hablan? ¿Por qué será que no habla el expresidente Rodrigo Borja? ¿Será acaso para no frustrar la aspiración de su hermano de convertirse en diplomático?
El expresidente Osvaldo Hurtado nunca ha sido ni será santo de mi devoción. No sé por qué. Sin embargo, reconozco, que preciso es cuando le dice a El Comercio:
- El único propósito (de la Asamblea Constituyente) es el poder absoluto para el Presidente de la República, que quiere un Congreso a su servicio, un Tribunal Constitucional, un Tribunal Supremo Electoral, Contraloría, Superintendencia de Bancos y de Compañías a sus órdenes.
- El presidente Correa quiere imponernos una constitución a su medida
- No hay democracia en el mundo sin partidos, y la mejor manera de acabar con la democracia es acabando con los partidos políticos. Es lo que se ha comenzado a hacer en Ecuador. Tenemos que plantearnos si al país le conviene tener un partido único. Creo que a eso apunta el estatuto para la Constituyente.
- Hoy corremos el riesgo de perder nuestra libertad, nuestra integridad física.
- Los apaleamientos de opositores no son posibles sin la complacencia del Presidente.
- Con el presidente Correa no hay cómo discutir nada porque inmediatamente insulta.
- He decidido hablar aunque no gane nada. Por esta entrevista quizá sea insultado, calumniado o apaleado. A lo mejor el Presidente llama al Superintendente de Compañías o al Director de Rentas para que me fiscalicen.
- Lo mejor para el país y lo mejor para el
Gobierno es que triunfe el no, porque solo así el Presidente se dedicará a gobernar y atender los problemas del país.
Las entrevistas de MarzoDurante el mes de marzo, con Rodolfo Baquerizo, desarrollamos las siguientes entrevistas en la primera edición del Noticiero Nacional:
Jueves 1 de Marzo 2007- Fausto Cobo, Diputado de Pichincha por PSP
- Gustavo Medina López, jurista del equipo que preparará un Proyecto de nueva Constitución
- Camilo Samán (G), Gobernador del Guayas
- Juan Esteban Arellano, Expresidente de Andinatel
- John Argudo, Diputado de Pichincha por la ID
Viernes 2 de Marzo 2007- Gonzalo Aguilar, socialista e integrante de la Comisión que investigó accidente en que murió la Ministra de Defensa, Guadalupe Larriva
- Pedro Valverde, integrante por el PSC del Tribunal Supremo Electoral
- Freddy Bravo, Diputado de Loja por el PRIAN
- Iván Castro Patiño (G), jurista del equipo que preparará un Proyecto de nueva Constitución
- Pedro Velasco, Alcalde de Tulcán
Lunes 5 de Marzo 2007- Rafael Guerrero Roca (G), Presidente de la Cámara de Agricultura de la II Zona,
- Andrés Thomas, americano, representante del Comité Antiviolencia de Estados Unidos
- Jorge Acosta, Presidente del Tribunal Supremo Electoral
- Fernando Espín, Presidente del Comité de provincialización de Santo Domingo de los Colorados
- Cintya Viteri (G), excandidata a la Presidencia de la República
Martes 6 de Marzo 2007- José Bolívar Castillo, Diputado de Loja por ARE
- Coronel ® Lucio Gutiérrez, Expresidente de la República
- María Fernanda Espinosa, Ministra de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior e Integración
- Andrés Mendoza (G), Presidente de AER Guayas
Miércoles 7 de Marzo 2007- Byron Pacheco, Diputado de la RED
- René Maugé, Vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral
- Hugo Yépez, Director del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional
- Jaime Damerval (G), excandidato a la Presidencia de la República
- Luis Fernando Torres, Diputado de Tungurahua por el PSC
- Conexión satelital con reportero en la zona del volcán Tungurahua en erupción
Jueves 8 de Marzo 2007
- Manuela Gallegos, Secretaria de Pueblos, Movimientos Sociales y Participación Ciudadana
- Lorena Escudera, Ministra de Defensa Nacional
- Andrés Páez, Diputado de Pichincha por la ID
- Jorge Cevallos, Presidente del Congreso Nacional
- Satélite con Ronmel Garzón, desde el Tungurahua
- Satélite con Robert Carrera, desde el Congreso Nacional
Viernes 9 de Marzo 2007
- Édison Chávez, Vicepresidente del Congreso nacional
- Santiago Velásquez, Presidente del tribunal Constitucional
- María de los Ángeles Duarte, Ministra de Vivienda
- Monseñor Antonio Arregui, Arzobispo de Guayaquil
- Satélite con Danilo Villaroel desde el Tungurahua
Lunes 12 de Marzo 2007- Rene Maugé, Vicepresidente del TSE
- Federico Perez, diputado de Pichincha por el PRIAN, destituido
- Alfredo Negrete, subdirector de El Comercio
- Claudio Mueckay (G), Defensor del Pueblo
- Alodia Borja, Confederación Nacional Afroecuatoriana
Martes 13 de Marzo 2007
- Andrés Páez, Líder de la ID y Diputado por Pichincha
- Humberto Cholango, Presidente de Ecuarunari
- Tarquino Orellana, Vicepresidente del Tribunal Constitucional
- Diego Ordóñez, Diputado alterno de la UDC
- Luis Almeida, Diputado del Guayas por PSP
- Microonda con Alexis Gonzáles desde el Congreso Nacional
Miércoles 14 de Marzo 2007- Enrique Tamariz, vocal del Tribunal Constitucional
- Ramses Torres, Diputado de Bolívar por Pachakutik y jefe de bloque
- Jaime Nebot Saadi (G), Alcalde de Guayaquil
- Cesar Frixone, integrante de Alianza País y del Directorio de Andinatel
Jueves 15 de Marzo 2007- Gustavo Darquea,(G), Coordinador de Alianza País en Guayaquil
- Andrés León, vocal del Tribunal Supremo Electoral
- Gonzalo Aguilar, Presidente del Partido Socialista
- Homero López, Diputado de Esmeraldas por el PRE
- Alfredo Serrano, diputado de Galápagos por el PSC, destituído
Viernes 16 de Marzo 2007- Lucio Gutiérrez, Expresidente de la República
- León Roldos (G), Excandidato a la Presidencia de la República
- Karolyn Chang, Ministra de Salud Pública
- Cyntia Viteri (G), excandidata a la Presidencia de la República
Lunes 19 de Marzo 2007
- Alfonso Harb (G), Diputado destituído del PSC
- Eduardo Paredes, Subsecretario de Gobierno
- Eduardo Castillo Bujase, Ex ministro de Gobierno
- Roberto Paissalague (G), Ex ministro de Educación y Cultura
- Hernán Ribadeneira, vocal del TSE
Martes 20 de Marzo 2007- Santiago de la Cruz, Vicepresidente de la CONAIE
- Rene Maugé, vocal del TSE
- Anabella Azin (G), Diputada del Guayas por el PRIAN
- John Argudo, Diputado de Pichincha por la ID
- Microonda desde el Congreso con Ronmel Garzón
Miércoles 21 de Marzo 2007- Jorge Cevallos, Presidente del Congreso Nacional
- Luis Fernando Torres, Diputado destituído del PSC
- Claudio Mueckay, Defensor del Pueblo
- Eduardo Carmignani (G), constitucionalista
- Monseñor Pedro Rubiano (G), Cardenal católico de Bogotá
Jueves 22 de Marzo 2007- Fernando Cordero, Diputado de Azuay por Nuevo País
- Clemente Vásquez, Diputado de Azuay por el PSC
- Julio Cesar Trujillo, miembro de la Comisión del CONESUP, que prepara un Proyecto de nueva Constitución
- Jazmín Álvarez, Diputada del PSC, principalizada
- Carlos Barcia, Alcalde de Quinindé
Viernes 23 de Marzo 2007- Vicente Taiano Basante (G), Diputada del PRIAN, principalizada
- Edgar López, Vicedecano de la Facultad de Geología, Minas, Petróleos y Ambiente de la Universidad Central
- Paúl Carrasco, Prefecto Provincial del Azuay
- Teófilo Moscol, Diputado destituido del PSP
- Lugina Cabezas, Miss Ecuador 2007
Lunes 26 de Marzo 2007- Luis Almeida, Diputado del Guayas por el PSP
- Jorge Acosta, Presidente del TSE
- Patricio Donoso, arquitecto, Presidente del Consejo Nacional de Cámaras de la Producción
- Franco Romero Loaiza, Diputado de El Oro por el PSC
- Capitán ® Vinicio Luna, excoordinador de la Selección ecuatoriana de fútbol
Martes 27 de Marzo 2007 - Felipe Corral, Presidente del Colegio de Arquitectos de Pichincha
- Joaquín Hernández (G), analista internacional
- Ceésar Robalino, Presidente Ejecutivo de la Federación Nacional de Bancos
- María Sol Corral, Coordinadora de la Vicepresidencia de la República
- Milton Luna, Coordinador del Contrato Social por la Educación
Miércoles 28 de Marzo 2007- Lucía Sosa, Prefecta Provincial de Esmeraldas
- Diego Ordóñez, Diputado de Pichincha por la UDC
- Nataly Cely, Ministra Coordinadora de Desarrollo Social
- Jimmy Jairala, Diputado del Guayas por el PRE
- Pedro de la Cruz, Presidente de la FENOCIN
- Moni Pisan, Directora de la Oficina Regional del Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer
Jueves 29 de Marzo 2007- César Cisneros, destituído como Presidente de Andinatel
- Gabriel Paredes, Presidente de las empresas tercerizadoras
- Pascual del Ciiopo, Diputado destituido del Guayas por el PSC
- Santiago Guarderas, Diputado de Pichincha por la RED
- Hugo Yépez, Director del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional
Viernes 30 de Marzo 2007- Roberto Gilbert Febres Cordero (G) Movimiento Fuerza Guayas
- Coronel ® Fausto Cobo, Diputado destituido de Pichincha por el PSP
- Juan José Ramírez Masuh, Juez XV Penal del Guayas
- Daniela Chacón, portavoz del Movimiento LibertarioPedro Zapata, Alcalde de San Cristóbal